Ir al contenido principal

SUPERMERCADO KANBAN. Manual Práctico.

20.00  +IVA

Categoría:

Descripción

Supermercado Kanban: el fundamento de la Producción en Flujo

Descubre cómo un Supermercado KANBAN puede transformar la logística de tu empresa con este manual práctico, creado para organizar el aprovisionamiento en Flujo Pull.

¿Qué es el Supermercado Kanban?

El Supermercado Kanban es una herramienta clave del Lean Manufacturing para ajustar el stock y sincronizar procesos productivos o logísticos. Esta metodología permite calcular el nivel de stock necesario cuando dos procesos no pueden funcionar unidad por unidad. Al hacerlo, se evitan roturas a la vez que se asegura que el stock nunca se desbordará.

Beneficios de Implementar un Supermercado Kanban.

  • Reducción de Stock: calcula el stock mínimo necesario en función de las limitaciones del proceso cliente y el proceso proveedor.
  • Optimización del espacio: permite calcular con precisión el espacio necesario de almacén.
  • Reducción de las roturas: evita roturas por falta de materiales o componentes.
  • Flexibilidad: combinado con SMED, permite una dinámica de mejora de la flexibilidad para acortar plazos de entrega al cliente.

Manual Práctico Supermercado Kanban: Tu Guía Completa

Nuestro manual Kanban está escrito con un enfoque práctico. Sirve tanto de material formativo como de guía para los equipos que se enfrentan al diseño y pueta en marcha de un Supermercado Kanban. Con más de 20 años de experiencia en la puesta en marcha de Supermercados  Kanban en diferentes sectores industriales y logísticos, este manual ofrece una metodología clara y pasos detallados para una implementación exitosa con una gran cantidad de imágenes e ilustraciones que facilitas la comprensión.

Metodología de Diseño e Implementación de un Kanban

  1. Análisis de la Demanda: caracterización de la demanda del proceso cliente.
  2. Calculo del Lead Time, esto es: el tiempo desde que se presenta la necesidad hasta que el proceso proveedor realiza la entrega.
  3. Calculo del bucle Kanban: Determinar la cantidad de tarjetas necesarias para funcionar sin interrupción y su stock asociado.
  4. Diseño del Supermercado: calculo del almacén para minimizar el volumen cubico empleado.

Casos Reales y Ejemplos Visuales

Este manual incluye numerosos ejemplos y casos reales de la implementación de un Supermercado Kanban en diversas industrias. Las imágenes y descripciones detalladas proporcionan una guía visual clara para ayudar a los equipos a entender y aplicar la metodología de manera efectiva.

Conclusión

Implementar un Supermercado Kanban no solo reduce el stock necesario entre dos procesos productivos o logísticos, sino que también reduce la ocupación del espacio y ayuda a gestionar la flexibilidad. Con nuestro manual práctico, tendrás a tu disposición una guía completa para aprovechar al máximo esta metodología en tu organización.

Preguntas Frecuentes sobre Kanban

  • ¿En qué tipos de industria se puede aplicar el Milkrun?
    El Supermercado Kanban es aplicable en cualquier organización, no solo en entornos productivos: laboratorios, oficinas, talleres de reparación, mantenimiento son algunos ejemplos . Es muy usado en automoción, línea blanca, medical devices y farma entre otras.
  • ¿Cuánto tiempo se tarda en implementar un Supermercado Kanban?
    El tiempo de implementación puede variar, pero con un plan bien estructurado, los beneficios pueden empezar a verse en dos o tres meses.
  • ¿Qué dificultades tiene implementar un Supermercado Kanban?
    La lógica Kanban supone un fuerte cambio respecto a los sistemas de Planificación tradicionales. La mayor dificultad es que las personas interioricen esta nueva lógica y colaboren con el cambio. Por eso es muy recomendable en los primeros diseños Kanban contar con el acompañamiento de un Mentor experto.

¿Necesitas profundizar?

Autor: Francisco Gil Vilda
Tamaño A5. 82 páginas. Encuadernación rústica.
ISBN: 978-84-09-75924-8

Información adicional

Peso .100 kg
2
    2
    Tu carrito
    PLANTILLA PFEP (PLAN FOR EVERY PART)
    PLANTILLA PFEP (PLAN FOR EVERY PART)
    1 X 4.00  = 4.00 
    5S. Manual Práctico (taller y oficinas)
    5S. Manual Práctico (taller y oficinas)
    1 X 20.00  = 20.00 
    Ir al contenido